DIGITAL CDMX

ENTRENADOR DIGITAL 2. INGLES Y ESPAÑOL EN MARKETING DIGITAL. ELIGE LA TRADUCCIÓN CORRECTA EN ESPAÑOL

ENTRENADOR DIGITAL 2. PREGUNTAS EN INGLES Y ESPAÑOL, EN MARKETING DIGITAL.

AQUÍ, NAVEGADOR WEB CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

ENTRADA DESTACADA

Vídeo en YouTube

 

miércoles, 22 de octubre de 2025

La computación en la nube o Cloud Computing es un modelo de prestación de servicios informáticos a través de internet. En vez de almacenar y procesar datos en computadoras personales o servidores locales, la nube permite acceder a recursos, aplicaciones y archivos mediante servidores remotos ubicados en centros de datos.

La computación en la nube facilita el trabajo colaborativo, la gestión eficiente de recursos y la innovación tecnológica en empresas y usuarios individuales. 

Características principales:

  • Acceso remoto: Puedes utilizar archivos y aplicaciones desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

  • Escalabilidad: Es fácil aumentar o disminuir los recursos según las necesidades, pagando solo por lo que usas.

  • Flexibilidad: Permite trabajar colaborativamente y acceder a tecnologías avanzadas sin grandes inversiones en infraestructura.

  • Seguridad: Los proveedores suelen ofrecer sistemas avanzados de protección y backup.

Ejemplos de servicios en la nube:

  • Almacenamiento de archivos (Google Drive, Dropbox)

  • Aplicaciones web (Microsoft 365, Gmail)

  • Plataformas para desarrollo y hospedaje (Amazon Web Services, Microsoft Azure)

Aplicaciones específicas y ventajas competitivas de la computación en la nube para negocios:

Aplicaciones empresariales en la nube:

  • Gestión de proyectos: Plataformas como Trello o Asana permiten coordinar equipos en tiempo real.

  • CRM y ventas: Herramientas como Salesforce gestionan clientes y ventas, accesibles desde cualquier lugar.

  • Almacenamiento y backup: Google Drive o Dropbox ofrecen almacenamiento seguro y copias automáticas.

  • Desarrollo y pruebas de software: Amazon Web Services (AWS) o Microsoft Azure permiten crear, probar y desplegar aplicaciones sin invertir en infraestructura física.

  • Colaboración de documentos y comunicación: Google Workspace y Office 365 facilitan la edición compartida de documentos, correos y videollamadas.

  • ERP en la nube: Sistemas integrados de gestión empresarial (SAP, Oracle Cloud) administran compras, finanzas y recursos humanos.

Ventajas competitivas de la nube:

  • Reducción de costos: No es necesario comprar servidores propios ni mantener infraestructura física costosa.

  • Escalabilidad: Puedes adaptar los recursos a medida que crece la empresa, sin interrupciones ni demoras.

  • Agilidad e innovación: Pruebas de nuevas ideas, productos y servicios de forma rápida y segura.

  • Acceso global: Equipos internacionales pueden colaborar sin importar la ubicación.

  • Seguridad avanzada: Las principales plataformas ofrecen protección robusta contra ciberataques y pérdidas de información.

  • Actualizaciones automáticas: Las aplicaciones y sistemas siempre están al día, sin intervenciones manuales ni costos extra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario